Últimamente se viene hablando mucho de la posibilidad de que pueda haber una gran crisis mundial o que estamos al borde del colapso. Y lo peor de todo es que ese shock, podría estar diseñado por las élites para corregir los excesos y volver a poner los cimientos para un nuevo ciclo de expansión futuro.
Probablemente serán los bancos centrales quienes provoquen ese reset global, con la retirada de estímulos de la economía. Lo cierto es que es difícil saber qué, cuándo y cómo ocurrirá y tú, tampoco deberías preocuparte por eso. Porque no está en nuestra mano controlarlo.
Ahora bien, alguno me ha preguntado ¿qué hago con mis inversiones si hay una gran crisis o entramos en un conflicto bélico internacional? ¿Lo vendo todo y ya volveré a invertir? Llevo varios meses perdiendo dinero y no veo que las cosas mejoren ¿debería dejar de invertir? O cosas por el estilo. Si te pasa lo mismo, tranquilo, no estás sólo.
En estos tiempos se habla mucho de la inflación y de que hay que invertir los ahorros porque pierden poder adquisitivo. Pero ¿y si estamos ahora al borde del abismo? ¿Seguro que es buen momento para invertir?
Detrás de todas estas preguntas, hay o puede haber, personas con circunstancias personales muy dispares. Y con situaciones económicas muy distintas. Por lo que no es posible dar una respuesta generalista a ese tipo de consultas. Habría que ver caso por caso y persona a persona.