Existen numerosas formas de custodiar tus criptomonedas, algunas más seguras que otras. Una de las principales amenazas que acechan el mundo de las criptomonedas son los reiterados hackeos que reciben los exchanges, o plataformas de intercambio de criptomonedas, donde la mayoría de personas almacenan sus tokens.
Tenemos ejemplos como:
Roban más de USD 150 millones en bitcoin y ether tras hackeo al exchange KuCoin
Alarma en el mundo cripto por el hackeo al exchange británico Exmo
📌 Índice de Contenidos
¿Qué son las hardware wallets?
Se tratan de dispositivos diseñados especialmente con el objetivo de conservar tus claves privadas de acceso a tus fondos en la blockchain, son pequeñas unidades HSM (Módulos Hardware de Seguridad, en inglés) con seguridad de grado militar que permiten generar claves privadas y que estas nunca salgan del dispositivo. Además de esto, si el dispositivo fuera manipulado físicamente para acceder a las claves privadas, este se ‘suicida’ eliminando por completo dichas claves.
Ledger Nano S y X
La cartera de hardware Ledger es un dispositivo sin batería que se puede conectar a una PC o dispositivo móvil a través de USB. La compañía fabricante tiene sede en Francia y el diseño se su producto tiene un toque europeo, elegante y atractivo.
Algunas de sus características principales es que posee clave semilla (recovery seed) de respaldo para la recuperación de las criptomonedas, la interfaz OLED fácil de usar y una unidad flash con dos botones en el lateral para navegar por la interfaz.
Ledger Nano X – Monedero Hardware de criptomonedas – Bluetooth
KeepKey
KeepKey es otra cartera de hardware desarrollada por una compañía relativamente nueva disponible en el mercado para almacenar Bitcoin y otras criptomonedas.
No ofrece mayores ventajas en comparación con el Ledger o Trezor, ya que ofrece soporte para menos criptomonedas y la unidad USB es al menos dos veces más grande y pesado que la de sus competidores.
También posee la función de clave de inicialización de respaldo con código pin habilitado y en general funciona igual que las otras carteras pero con una interfaz de usuario más simple.
Trezor One y Model T
Trezor tiene la reputación de brindar una seguridad de primer nivel, protegiéndose contra el robo virtual y físico. Lo que Trezor carece de estilo lo compensa con creces en el departamento de seguridad. Incluso si su PC o laptop está comprometido con un malware, sus claves privadas seguirán estando seguras con Trezor.
Apuntes finales
Si bien tienes mucho dinero en criptomonedas y deseas tenerlas a salvo, o eres como yo un ‘friki’ para estas cosas y te hacen sentir como si estuvieras en matrix. Está claro que las carteras en frío o hardware wallets son nuestra mejor opción de cara a preservar nuestras criptomonedas. Eso sí, no olvides nunca tus palabras clave.
Comentarios